Hay comportamientos en nuestros perros que nos sacan una sonrisa… hasta que dejan de hacerlo. Uno de ellos es el hábito de masticar o incluso tragarse piedras. Si has sorprendido a tu cachorro masticando piedras como si fueran galletas, no estás solo. Es más común de lo que parece, pero también más peligroso de lo que creemos.

El comportamiento de comer piedras en perros, en algunos casos puede parecer un simple juego, es en realidad una obsesión por comer piedras que puede tener consecuencias graves para su salud. Desde problemas digestivos hasta obstrucciones intestinales o incluso lesiones en dientes y encías.

En este artículo, como clínica especializada en cachorros en Valencia, te explicamos por qué los perros comen piedras, cómo saber si tu perro se ha tragado una piedra y, sobre todo, qué hacer si ocurre. Porque más vale prevenir… y también actuar con rapidez para salvar a nuestra mascota.

¿Por qué mi perro come piedras?

Se trata de un extraño comportamiento que puede deberse a muchas causas. Algunas son físicas, otras psicológicas. Y otras, simplemente, una mezcla. Así que veamos, cuáles son las causas de que un perro coma piedras para controlar a tu pequeño:

Aburrimiento o falta de estimulación

Especialmente en cachorros o perros jóvenes. Si no tienen suficientes juguetes, paseos o atención, pueden empezar a entretenerse con lo que encuentran en el suelo. Y sí, las piedras están por todas partes.

Estrés o ansiedad

La obsesión por comer piedras puede ser una forma de liberar tensión. Perros que pasan mucho tiempo solos, que han vivido situaciones traumáticas o que no tienen rutinas claras pueden desarrollar este hábito.

Deficiencias nutricionales

La pica es una alteración del comportamiento alimentario en la que el animal come cosas que no son comestibles. A veces se relaciona con deficiencias de minerales o trastornos digestivos.

Imitación o costumbre

Si desde cachorro ha jugado con piedras, puede que lo haya normalizado. O incluso lo haya aprendido de otro perro.

Problemas digestivos o neurológicos

En algunos casos, hay enfermedades subyacentes. Por eso, es importante descartar causas médicas con una revisión veterinaria.

radiografía de un perro que comió piedras

¿Es normal que mi perro coma piedras?

No. Aunque muchos dueños lo ven como algo habitual (sobre todo si tienen un cachorro que explora el mundo con la boca), comer piedras en perros no es un comportamiento normal ni saludable.

De hecho, puede ser una señal de alerta. Muchos perros que presentan este comportamiento terminan desarrollando síntomas de enfermedad como vómitos, apatía o pérdida de peso. O peor aún: pueden necesitar intervención quirúrgica.

Normalizarlo es un error. Si tu perro ha comenzado a masticar o tragar piedras, aunque lo veas animado, es momento de actuar. La obsesión puede ir a más y provocar lesiones dentales, infecciones bucales o incluso la rotura de piezas dentales.

¿Qué hacer si mi perro ha comido piedras?

Primero: mantén la calma. Gritar o regañar solo generará más ansiedad. Después, sigue estos pasos para saber si tu perro que ha comido piedras está bien:

Además, si el comportamiento se repite, habrá que abordar también la causa de fondo: estrés, falta de estimulación, dieta incompleta, etc.

perro jugando en una zona segura

¿Cómo puedo saber si mi perro se ha tragado una piedra?

Lo primero que debes saber es que una piedra en el estómago de un perro no se disuelve ni se digiere. Si tu perro se ha tragado una piedra pequeña, es posible que la expulse en las heces sin problema. Pero si la piedra es grande, o si ha ingerido varias, puede provocar una obstrucción intestinal, lesiones internas, o incluso perforaciones que pongan en riesgo su vida.

Entre las consecuencias más comunes están:

A veces lo ves directamente. Otras, lo sospechas. Pero muchas veces… el perro lo hace sin que te des cuenta. Por eso es fundamental conocer los síntomas de un perro que se ha tragado una piedra. Estos síntomas pueden aparecer horas o incluso días después de la ingesta. Cuanto antes actúes, más posibilidades de evitar complicaciones.

Sabemos que es agotador tener que estar pendiente de cada movimiento de tu peludo, pero la prevención salva vidas. Observa sus rutinas, ofrécele juguetes adecuados, refuerza los buenos comportamientos y, ante cualquier duda, consulta con tu veterinario, en Veterinaria puerto 200 somos especialistas en perros con un equipo con años de experiencia.

La obsesión por comer piedras puede esconder algo más como: aburrimiento, ansiedad, déficit nutricional o enfermedad. No lo ignores. Si sospechas que tu perro se ha tragado una piedra, actúa rápido. Cuanto antes lo detectes, menos riesgo correrá.

Referencias bibliográficas

  1. Asociación Española de Veterinarios de Pequeños Animales (AVEPA). (2023). Manual de etología canina: trastornos alimentarios en perros.
  2. American Veterinary Medical Association (AVMA). (2024). Foreign body ingestion in dogs: causes, diagnosis, and treatment.
  3. Fundación Affinity. (2022). Comportamientos anómalos en perros: señales de alerta y prevención.
  4. Real Decreto 1380/2023. Ley de bienestar animal en España. Boletín Oficial del Estado.
  5. Royal Canin España. (2023). Nutrición y salud digestiva en perros jóvenes: claves para prevenir la pica.
  6. Centro de Medicina Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. (2024). Estudio clínico sobre ingestión de cuerpos extraños en perros domésticos.